top of page

  Contáctenos    

​  Rogelio DEMAY 

  55 5434 0419 

  Facebook

Estabilización de suelos

 

Elementos que componen los suelos
  • Gravas, constituido por particulas obsevables que varian entre 10 cm y 2 mm, que no retienen agua, por la inactividad de su superficie y los grandes huecos existentes entre partículas.

  • Arenas, partículas obsevables comprendidas entre 2 y 0,060 mm; no aglomerables al mezclarlas con agua, por no ser higroscopicas.

  • Limos, con partículas comprendidas entre 0,060 y 0,002 mm. Retienen el agua mejor que los tamaños superiores. Si se forma una pasta agua-limo y se coloca sobre la mano, al golpear con la mano se ve cómo el agua se exuda con facilidad.

  • Arcillas, formadas por partículas con tamaño inferiores a los limos (0,002 mm),partículas tamaño gel (se requieren transformaciones químicas para llegar a estos tamaños). Formadas, principalmente, por minerales silicatados, constituidos por cadenas unidas por enlaces covalentes débiles, pudiendo entrar las moléculas de agua entre las cadenas produciendo, a veces, aumentos de volumen (recuperables cuando el agua se evapora). Todo ello hace que la capacidad de retención del agua sea muy grande (pequeños huecos con una gran superficie de absorción en las partículas y una estructura que permite retener el agua), por lo que son generalmente los materiales más problemáticos, lo que implica mayores tiempos para consolidarse o para expulsar agua bajo esfuerzos.

 

El suelo se comportará de acuerdo a la composición y distribución de sus componentes. Para medir eso se recurre a la Clasificación granulométrica o granulometría, que consiste en la medición y graduación de los materiales sedimentarios, es decir de los suelos, con fines de análisis, tanto de su origen como de sus propiedades mecánicas, y el cálculo de la abundancia de los correspondientes a cada uno de los tamaños previstos por una escala granulométrica. Desde el punto de vista de la mecánica de suelos, un material heterogéneo se considera bien graduado, y sus propiedades mecánicas ofrecen mayor calidad. Un material homogéneo se considera mal graduado, sus propiedades mecánicas son deficientes

© Industrial Dock. All rights reserved.

SIGANOS:

  • w-facebook
  • w-twitter
bottom of page